Como regalo de navidad la Federació Catalana de Ciclisme ha aprobado el calendario de las primeras carreras de la temporada. Un total de 16 carreras sociales entre enero y febrero!!
Aquí tenéis la noticia:
http://www.ciclisme.cat/noticia.php?id=6300
Gasssss!!!
martes, 24 de diciembre de 2013
domingo, 8 de diciembre de 2013
La niebla y el frío ya están aquí
Semana caracterizada por el brusco descenso de temperaturas y la aparición de las primeras nieblas intensas. Entre semana, como ya viene siendo habitual, hago entrenamientos más bien cortos en circuito urbano nocturno; mientras que el fin de semana, he aprovechado para salir alrededor de unas 4 horas el sábado en solitario y el domingo con el club. En total, durante esta semana, 11h15min machacando bielas. A continuación, adjunto unas fotos del "agradable" clima del que he "disfrutado" durante todo el el fin de semana.
![]() |
Sábado: Niebla subiendo el puerto de Fayón. |
![]() |
Sábado: Coronación puerto de Fayón. |
![]() |
Sábado: Falso llano posterior al puerto de Fayón. |
![]() |
Sábado: Tras el falso llano del puerto de Fayón. A partir de aquí, 50 km de gloria y vuelta al pozo. |
![]() |
Domingo: Hielo en las manetas. |
![]() |
Domingo: Hielo en la parte superior del Garmin. |
![]() |
Domingo: Hielo en el guante. |
A ver si la próxima semana hace menos frío...aunque lo dudo. A pisar asfalto!
domingo, 24 de noviembre de 2013
Lluvia, vendavales y frío
Ya sea por lluvia, vendavales o la aparición de los primeros síntomas de un resfriado, durante estas dos últimas semanas he acumulado pocas horas de bicicleta. En total, 13h22min para recorrer 353 km, de la cuales 10h37min (275.95 km) han sido sobre el asfalto y 2h45min (77.09 km) sobre rodillo.
La semana del 11 al 17 solamente pisé asfalto el miércoles con una ruta urbana nocturna. El resto fueron sesiones de rodillo, una el jueves, y otra el domingo, por la lluvia y la motivación con la que llegué a casa tras ir con Corbella a ver la prueba celebrada en Lleida de la Copa Catalana de Ciclocross.
![]() |
Esto del barro pinta muy bien. |
![]() |
Wild boars everywhere! |
La semana del 18 al 24, rodillo por lluvia el lunes, el martes sesión nocturna con vendaval en compañía de González y J.M. Cabòs por el circuito de la Estacada...y síntomas claros de resfriado, por lo que toca descansar hasta el sábado, que me pego una buena sesión de 4h15min de base en compañía del cierzo y de Alejandro. La cual ha sido muy amena, de paliqueo/globereo máximo, y parando a tomar un café a falta de 15 km para llegar a casa, y poder decir que hemos parado. Decir que en una buena sesión de fondo invernal con cierzo no pueden faltar los power bombs de pasas y dátiles, un plátano, una barrita de paté de frutas, un gel por si acaso, crema calentadora y ungüento antirozaduras...ya que no sabes las horas que vas a pasar en bici. El domingo tocaba salir con el club de tranquis para hacer una ruta a ritmo muy suave de 2h45min.
En las sesiones de fondo con cierzo, más vale prevenir que... |
![]() |
El sábado, café y a casa. |
¿Esta semana próxima tocará rodillo? Espero que no, pero me temo que si.
Salud y pedales!
miércoles, 23 de octubre de 2013
Inicio de temporada
Al fin el primer entreno de la temporada, 1h30min en circuito urbano nocturno...de ahora en adelante así serán todos los entrenamientos entre semana hasta que alarguen los días en primavera.
lunes, 21 de octubre de 2013
Con ganas de afrontar el inicio de temporada 2014
Llevo unos días con problemas gastrointestinales y algo resfriado, a ver si mañana estoy más recuperado y me decido a salir a rodar (con faro!!) para dar inicio a la temporada 2014. He realizado la planificación anual y de las horas semanales a partir de las fechas de las carreras del año pasado, por lo que supongo que tendré que realizar algún que otro reajuste, y ahora estoy cuadrando los entrenamientos diarios de las primeras semanas. He programado un primer bloque de carreras en enero, febrero y marzo, un segundo bloque a finales de abril y mayo, y un tercer y último en septiembre. Hay alguna carrera fuera de estos meses a la que también acudiré pero todas las he considerado de mínima prioridad.
Haciendo los deberes. |
Nos vemos en las carreteras!
sábado, 19 de octubre de 2013
Puesta a punto inicio de temporada 2014
Este lunes empezaré, tras dos semanas de parón total, los entrenamientos de la nueva temporada, y tocaba poner a punto la máquina con una pequeña renovación de material. El cambio más notable ha sido la sustitución de las bielas Shimano 105 FC-5750 (platos 50x34) por unas Shimano Ultegra FC-6700 (platos 53x39), llevado a cabo por la intención de correr en senior. También he cambiado los cierres rápidos de las ruedas que llevaba la bicicleta de serie por unos Tune DC14, el manillar y potencia Giant Connect por un manillar Ritchey WCS Evocurve y una potencia Ritchey WCS C260.
A continuación se muestra una tabla comparativa de pesos entre el montaje anterior y el actual. Se observa que con el cambio de bielas prácticamente no he ahorrado peso, pero hay que tener en cuenta que he montado unos platos notablemente más grandes, mientras que con el cambio de manillar, potencia y cierres rápidos he rebajado 197 de los 212 gramos ahorrados en total.
Peso antes (g) | Peso después (g) | Pérdida (g) | Pérdida (%) | |
Manillar | 324 | 271 | 53 | 16,36 |
Potencia | 173 | 110 | 63 | 36,42 |
Bielas | 723 | 708 | 15 | 2,07 |
Cierres rápidos | 116 | 35 | 81 | 69,83 |
TOTAL | 1336 | 1124 | 212 | 15,87 |
miércoles, 16 de octubre de 2013
Ruedas con aro de carbono para tubular...gasss!!
El día 4 de septiembre monté ruedas nuevas en la bici de carretera. Un montaje a la carta de la mano de ruedascustom formado por unos aros de carbono Carbotech para tubular con perfil de 24 mm, unos bujes Novatec (Delantero: A291SB, Trasero F482SB) y unos radios CN SPOKE Aero 424 SL. El conjunto tenía un peso declarado de 1127 g, que en báscula fueron 1124 g ;).
A continuación se muestra una tabla comparativa de pesos entre el montaje anterior (ruedas Giant P-R2 y cubiertas Continental GP4000s) y el actual (Ruedas Custom y tubulares Continental Competition). Se observa que con el cambio de ruedas y el paso a tubulares he ahorrado 845 gramos (33,81 %) en las ruedas, donde más se nota la pérdida de gramos exceptuando la barriga.
A continuación se muestra una tabla comparativa de pesos entre el montaje anterior (ruedas Giant P-R2 y cubiertas Continental GP4000s) y el actual (Ruedas Custom y tubulares Continental Competition). Se observa que con el cambio de ruedas y el paso a tubulares he ahorrado 845 gramos (33,81 %) en las ruedas, donde más se nota la pérdida de gramos exceptuando la barriga.
Peso antes (g) | Peso después (g) | Pérdida (g) | Pérdida (%) | ||
Cubierta delantera | 205 | 301 | 265 | 36 | 11,96 |
Cámara delantera | 96 | ||||
Rueda delantera | 806 | 468 | 338 | 41,94 | |
Total delantera | 1107 | 733 | 374 | 33,79 | |
Cubierta trasera | 205 | 301 | 265 | 36 | 11,96 |
Cámara trasera | 96 | ||||
Rueda trasera | 1091 | 656 | 435 | 39,87 | |
Total trasera | 1392 | 921 | 471 | 33,84 | |
TOTAL | 2499 | 1654 | 845 | 33,81 | |
El primer día las probé haciendo intervalos de fuerza velocidad y ya vi que apretar en los repechos ahora sería más fácil. Las sensaciones con ellas el resto de los días han sido muy buenas, tienen un rodar fino, se sienten ligeras sobretodo cuando cambias ritmo o subes de pie balanceando la bicicleta, las noto firmes para ciclistas de mi peso a pesar de lo ligeras que son y me gusta como quedan estéticamente.
Nos vemos en la carretera!
lunes, 7 de octubre de 2013
Final de temporada 2013
Finalizada la temporada 2013. Los datos son:
- Carretera: 8318 km (306.6 h).
- Mountain bike: 2348 km (137.7 h)
- Rodillo: 303 km (12.5 h)
- TOTAL: 11019 km (456.9 h)
Ahora toca preparar el calendario y el plan de entrenamiento para la temporada 2014. Será una temporada diferente, ya que en lugar de centrar el entreno para las "gran fondo", lo haré en las carreras máster y sociales de carretera.
Salud y pedales!
martes, 17 de septiembre de 2013
Carrera Social Baix Cinca
El día de la carrera ya estaba todo hecho, solo hacía falta que el cuerpo respondiera bien, así como hacer caso al sentido común y a los consejos que me fueron dando los cuñaos los días antes de la prueba. La salida fue a las 16:15, salida neutralizada y una vez cruzamos la señal del término municipal de Fraga, bandera verde y los primeros valientes ya lo intentan. Continuos ataques que desencadenan en tirones y serpenteos en el pelotón a 50 km/h, aquí es donde aplico el primer consejo "en la primera parte de la carrera observa y comprueba todo lo que hemos ido hablando en cuanto al comportamiento del personal". La gente va probando y pasado Velilla, a la altura de la Pasa, se forma la escapada del día con unos catorce o quince corredores (Capsi ha entado en el ajo, bien jugado), yo ya estoy bien en el pelotón (a ratos con las pulsaciones por las nubes) viendo como se juega a esto.
Antes de la carrera. |
Preparados para la salida. |
Distancia entre los escapados y el pelotón en el puerto de Alcolea. |
En Fraga entro bastante atrás pero me doy prisa para meterme, como dijo el cuñado, "bien colocado en la cuesta del Segoñe". Subimos a fuego y me noto bien, pero de repente a la altura del CEICU, calambre en la pierna izquierda (se me queda enganchada, joder...si nunca me cogen calambres, pero que es esto), perdiendo bastantes posiciones y quedándome rezagado pero dentro del grupo. Sigo pedaleando y se me pasa, subiendo el Revolt y sobretodo en las rampas más duras voy cogiendo al resto de gente del grupo.
Rampas más duras subiendo el Revolt. |
Ya llegamos!!! |
- Distancia: 67 km (72 según federación).
- Tiempo: 01:36:52 (a 1:50 min).
- Velocidad media: 41.5 km/h (44.6 km/h según federación).
- Velocidad máxima: 67.2 km/h.
- Pulso medio: 172 ppm. Cuanto tiempo sin ver estas medias de pulso!!!
- Pulso máximo: 191 ppm.
- Consumo energético: 1592 kcal.
- Cadencia media: 104 rpm. Me gusta, demuestra que no abusé de desarrollo.
- Clasificación: 48 de 77 corredores clasificados (mismo tiempo que el 41).
Con la jefa. |
Podio local: 1º Pablo Capsi, 2º Xavier Rubión y 3º Carlos Escuer. |
Estoy contento con el resultado, ya que al ser la primera prueba que corría de estas características no sabía muy bien como andaría. El correr en casa me ha permitido disfrutar de un evento organizando por los colegas de grupeta, que son auténticos apasionados del ciclismo. Otro plus es que, a parte de los ánimos generales, vas oyendo tu nombre por distintas partes del recorrido y eso motiva bastante.
Tengo pendiente una entrada para las ruedas nuevas con el correspondiente paso a tubular y una sorpresilla científicobiker.
Salud y pedales!
jueves, 25 de julio de 2013
Saevid S1.2: Sillín de adelgazamiento
Hace mucho tiempo que tenía ganas de cogerme un sillín full-carbon para la bicicleta de carretera, ya que siempre he pensado que el sillín cuanto más duro mejor, y como en julio es el segundo aniversario de la Giant, he creído oportuno hacerle un regalo. Tenía grandes dudas entre Tune Kom-Vor, Tune Speednedle y Saevid S1.2, pero al final ha caído el Saevid. A ver que tal se porta!
Es un sillín full-carbon hecho a mano en España con un peso declarado de 76 g (+/- 4 g), con límite de 95 kg (tengo poco más de 30 kg de margen) en cuanto al peso del ciclista para uso en carretera. Como podéis ver, lo de sillín de adelgazamiento lo he puesto por los gramos que voy a quitarle a la bici.
Realicé el pedido el 21 por la tarde y el día 25 ya lo estaba probando (y todo por no estar a la hora de entrega del día 24). Estoy contento, porque hubo una época en la que iban desbordados y había listas de espera superiores a un mes. La primera impresión cuando recibo el paquete es de que la caja está vacía. Porque ya sabía de que iba la cosa, que sino pienso que me han estafado. Cuando lo tengo en la mano me doy cuenta de lo bien acabado que está y de lo esbelto que es...estética brutal y ultra-light!! Ahora toca pesarlo, montarlo y pesar el viejo, al ver la diferencia de pesos me entra la risa. He mejorado considerablemente la estética de la bicicleta y le he quitado 272 g de un plumazo. Lo siguiente, ver como se porta en ruta y hacer la valoración definitiva. He hecho una ruta de unas 2 horas y se ha portado de maravilla, pero aún es pronto para sacar conclusiones y prefiero esperar a ver que tal se porta en rutas más largas (de entre 5 y 7 horas).
Salud y pedales!
![]() |
"Sillón" viejo. |
![]() |
Sillín nuevo (Saevid S1.2). |
lunes, 8 de julio de 2013
ViPXTREM 2013
Por segundo año consecutivo tenía una cita el primer sábado de julio en Vimbodí para correr la que sería mi segunda ViPXTREM (sigo siendo un mero aprendiz al lado del Maestro Biker, que ya va por la cuarta). Este año el circuito iba a ser un poco más duro, han añadido unos 400 m de desnivel respecto al del año pasado, quedando en 128 km y 3900 m de puro mountain bike, con bajadas pedregosas, trialeras de infarto y pepinarros de subida con un calor insoportable. Esta carrera tiene un circuito en el que las bajadas, sobretodo las de la segunda parte del recorrido, no se adaptan a mis características y tengo que intentar perder el mínimo tiempo en las zonas más técnicas, pegarme a un buen descender, jugármela un poco y seguir su trazada. Me marco como objetivo bajar el tiempo del año pasado.
![]() | ||
Con el Maestro Biker antes de salir. |
Durante la semana he estado en Barcelona y no me he obsesionado como en otras carreras en cargar los depósitos de glucógeno, aunque el día antes de la prueba si que como pasta. A las 4:30 de la mañana toca el despertador, de levante y mi ya típico desayuno pre-carrera (tostada con mermelada, tostada con jamón, yogur con cereales y un plátano). Llegada a Vimbodí allá las 6:00, recogida de dorsal, Okole para las posaderas y me visto. Me junto con el Maestro Biker, vemos a Maitri y Óscar (les va la marcha)...vamos a coger sitio, aunque sin mucha prisa, la carrera pondrá a cada uno en su sitio. Este año hay 670 inscritos y en la salida estamos más o menos por la mitad. Antes de salir, la organización nos hace una foto a todos levantando la bici igual que el símbolo de la marcha...cohete y salida. Salgo sin cebarme pero sin dormirme (con el Maestro a rueda) para entrar lo más adelante posible en los caminos que nos llevan al monasterio de Poblet, ya que allí se hace mucho polvo y esta jodido adelantar al personal. Voy concentrado en mirar adelante y avanzar gente pero sin pasarme de vueltas.
Paso por el monasterio de Poblet. |
Bajada Fargues (km 15). |
Bajada Fargues (km 15). |
Principio del segundo puerto. |
![]() |
Entrada a full gas en Vilanova de Prades. |
Ermita l'Abellera (km 56). |
Encaramos la Mussara, estamos en el ecuador de la carrera (unos 60 km y 2000 m de desnivel) y llevamos 4h de carrera, nos emocionamos fantaseando con las 8 horas...Sergi pone un ritmo que es justo mi ritmo de subir cómodo y haciendo faena (a 160 ppm), él juega en casa y decido ir a rueda, será buena compañía para el resto del circuito (pienso), su colega se descuelga (ya nos cogerá bajando que es un killer de las pendientes negativas), vamos avanzando algún biker. Cuando estamos casi arriba noto algo raro en el pedal izquierdo, saco el pie de la cala y se me cae la biela al suelo...Sergi sigue (después me comenta que es muy surrealista ir con alguien subiendo un puerto y que te diga "he perdido una biela"), aunque arreglo en un plis me pasan todos los que hemos pasado en la subida. Toca apretar si quiero enganchar a Sergi antes de coronar, meto ritmo pero sin pasarme (no paso del umbral), avanzo a gente que me ha pasado mientras reparaba, pero a él ya no lo cojo. Encaro la bajada, disfrutando bastante del sendero, después una pista que es un pedregal (las manos!!)...empieza a apretar el Sol. Creo que aquí empieza la debacle!!
A diferencia de otras marchas, en la ViP, agradezco bastante cualquier tramo de carretera para descansar un poco...el circuito es muy exigente tanto de subida como de bajada. Voy tirando hasta Mont Ral (km 80, 5h13min), aunque las sensaciones no son buenas del todo voy pasando a gente...el calor hace mella. Paro en el avituallamiento, que me llenen el bidón, plátano y a tirar. Empieza una bajada por pista que a la que me doy cuenta se convierte en trialera, muy guapa, aunque al final se me hace pesada...empiezo a pajarear y ya no disfruto nada bajando. Esto solo era el preludio de una pájara épica. Me abro hasta abajo en plan superman y ya no me abrocho en toda la marcha (me da lo mismo subida que bajada).
![]() |
Mont-Ral (km 80). |
![]() |
Pasado Mont-Ral (km 80 de ruta). |
Llego a la Bartra y ya voy morado...son las 12:45 y hace una temperatura de unos 37-38ºC. Me queda este durísimo puerto de 9 km y el último de 11 km. Todo el mundo que ha hecho la ViPXTREM alguna vez, sabe que la ViP empieza en Vimbodí y la XTREM empieza La Farena (pueblo antes de la Bartra), todos hemos tenido pesadillas con la Bartra. Los primeros 4 km de asfalto se me hacen durísimos (pues no queda nada), llego al avituallamiento y vuelvo a apretar la biela que se vuelve a salir, pido a los voluntarios (unos cracks, muy amables) que me rocíen entero con la manguera. Mr Mazo me ha dado y voy muy doblado, continúo por el tramo de arena...un infierno, muy empinado y hay zonas con el terreno suelto y seco en las que la rueda apenas se agarra. A ratos voy subiendo y cuando pestañeo mantengo un rato los ojos cerrados, solo pienso en que cuando llegue me sacaré el maillot y me tiraré al suelo fresquito del pabellón. Voy tan maduro que los bikers que me pasan subiendo me dan ánimos...calor asfixiante. Al final, corono y paro un rato en el avituallamiento que hay arriba de la montaña, esta zona es preciosa. Se que "solo" me queda la larga y dura bajada hasta Montblanc, el último puerto y el trialerón final de bajada. Por lo menos se que no iré solo, iré con Mr Mazo.
Encaro la bajada, al principio es una pista muy cómoda hasta que se convierte en trialera (mis manos!!), por el km 100 o así la trialera es impracticable (por lo menos para mí), tramos de pateo bajando y tramos de pateo empujando la bici hacia arriba...por estas cosas me gusta la ViPXTREM, la piedad no existe. Da lo mismo que lleves ciento y pico kilómetros, si hay un trialerón pasarás por él. Después llego a una pista con mucha piedra, pendiente y curvas cerradas...el año pasado hice un recto, y este año un sucedáneo de recto en la misma curva. Estoy apajarado y tengo las manos reventadas...menos mal que en mountain bike siempre llevo guantes largos. Al final, llego a Montblanc y recargo agua.
Con la pájara bajando a pie a la mínima. |
- Distancia: 128.2 km
- Tiempo: 9:25:38
- Velocidad media: 13.6 km/h
- Velocidad máxima: 54.7 km/h
- Pulso medio: 148 ppm
- Pulso máximo: 169 ppm
- Consumo energético: 6597 kcal
- Clasificación: 129 de 670
Este año el calor ha apretado muchísimo y ha hecho mella en la mayoría de corredores, han habido 170 abandonos (una cuarta parte de los participantes). A pesar de tardar más tiempo que el año pasado (también había un puerto más) y sufrir una pájara de campeonato, he quedado mucho mejor en la clasificación y he ido casi media carrera sin andar cómodo y sólo me han avanzado unas 35 o 40 personas. Es la única lectura positiva que puedo hacer.
![]() |
Callos al día siguiente. |
Quiero felicitar a la organización y a todos los voluntarios, ya que el sello "BTT Tarragona" es garantía de calidad máxima. Entorno espectacular, circuito exigente, muchos avituallamientos en los que no falta de nada, te atienden de maravilla y prácticamente no pierdes tiempo, te lubrican la bici, te echan agua cuando hace calor, señalización perfecta, fotógrafos cubriendo la prueba, mossos en los cruces con las carreteras, gente animando, muy buen ambiente entre corredores...y seguro que me dejo algo.
Salud y pedales!
lunes, 24 de junio de 2013
Quebrantahuesos 2013
Hace unos días que no escribía nada en el blog, ya que la Jacetania no la corrí por la llovizna que pegó y no me pareció apropiado hacer una crónica de un viaje en el que las bicis no salieron del portabicis. Voy al grano, Quebrantahuesos (en adelante QH). Creo que la QH no necesita presentación, pero para situar a los despistados, la prueba consta de 200 km de carretera con cuatro puertos (Somport, Marie Blanque, Portalet y Hoz de Jaca) en los que se asciende 3381 m de desnivel.
![]() |
Perfil Quebrantahuesos. |
![]() |
Emoción pre-viaje!!! |
El viernes subimos hacia Sabiñánigo a coger dorsales, dar un rulo por la feria y pegarnos unas risas con toda la tropa del Club Ciclista Fraga (este año fuimos una manada de unos 20 jabatos). Después tocó ir a cenar al albergue en Villanúa y a sobarla. En el albergue nos trataron de maravilla, lo pasé en grande y en muy buena compañía.
![]() |
Típica foto pre-QH. |
![]() |
Con Chechu Rubiera. |
![]() |
Globereando el día antes de la prueba. |
![]() |
Un tastet de los jabatos del CC Fraga que fuimos a la QH. |
![]() |
Desayuno!!! |
![]() |
Lleno, por favor. |
![]() |
La espera con Sir Alejandro "killer" Barcos. |
La salida como siempre en todas las marchas, todo el mundo a saco y a intentar colocarnos lo más adelante posible. A la que me doy cuenta estoy en la A-23 rodando a cincuenta y pico por hora, voy apretando pero al ir en el paquete se va bastante cómodo. Ya se va viendo gente por el suelo, frenazos del personal, olor a goma quemada, ambulancias, tensión/insultos...hay que ir al tanto porque te la pueden liar en un momento. En un plis en Jaca y a encarar el Somport, que se sube en grupos y muy cómodo hasta la zona de Canfranc Estación. A partir de ahí se endurece un poco pero tampoco nada del otro jueves y además, voy muy fresco. Como siempre, hemos salido a maricón el último, pero el Somport lo he subido prácticamente todo con Fernando y González, los Alejandros han tirado un poco más y también hemos pasado a mi cuñao que había salido del cajón sub-7h30min. Este puerto se corona un poco antes del km 50, llevaremos una hora y media o así cuando llegamos arriba. Encaramos la bajada, al principio un poco peligrosa pero después muy rápida. En esta bajada me han pasado unos cuantos y he pasado a unos pocos, pero no me preocupa. Una vez abajo, nos reagrupamos con Fernando y González para encararnos dirección al Marie Blanque.
Sin darnos cuenta, estamos en Escot y empezamos el Marie Blanque. Los primeros 6 km de puerto son de "broma" (todo lo que no subes en ese momento, lo subes después), como hace buen día aprovecho para sacarme el chaleco, los manguitos y los guantes; pero los últimos 4 km son un festival en toda regla (entre el 10 y el 13% de media). Voy con Fernando y González y decidimos guardar para el Portalet. Así que vamos diciendo barbaridades a todo el mundo, hablando, risas, etc (solo se nos oye a nosotros), vamos a la pachanga y se me hace bastante ameno. En coronar veo que llevamos 3h30min de bici y les comento que si no nos dormimos haremos unas 7 horas, bajamos ligeros y paramos en el avituallamiento que hay en la mitad de la bajada a llenar bidones. Entonces vemos que nos avanza Sergi (jabalí tarraconense que hemos adoptado para la QH), salimos a fuego con Fernando en su caza...González estaba llenando bidones y tendrá que pegarse un buen calentón para cogernos. Hacemos la bajada del Marie Blanque y el falso llano que nos lleva al Portalet muy rápido. Voy quemando gasolina pero estoy "on fire". Gel al canto!!
![]() |
Prueba gráfica de subir el Marie Blanque con el cachondeo. |
Bajando Marie Blanque.
|
Estoy abajo del Portalet lanzado y con muy buenas sensaciones, así que decido subir los 29 km de puerto en modo "killer" (no bajar de 160 ppm y no pasar de 170 ppm). Meto plato siempre que puedo y voy avanzando a mucha gente, veo que Fernando decide ir a su rollo pero González entra al trapo, lo voy apretando (esto es la guerra, tengo que probarlo) y consigo que se suelte (subida de moral). Quedan muchos kilómetros de puerto pero me encuentro muy bien, voy alternando plato y platillo según los porcentajes y avanzo a muchísima gente. Hay momentos en los que voy dudando si la gente que avanzo va madura o se reserva porque quedan muchos kilómetros de puerto y no vaya a ser que me esté flipando tirando tanto...la duda me dura poco, veo que la gente va como puede. En el Portalet la gente sufre mucho!! El pajareo ajeno me sube la moral y sigo a saco. En mi vida he avanzado a tanta gente. Pero que bonito es el ciclismo!!! Subiendo el Portalet ha sido el momento de mi vida que más he disfrutado en bici...que lijadas!!! He arrancado pegatinas de todas las marcas!!! En los últimos 5 o 6 km hay más gente animando y son algo más duros (entre el 6 y el 7.5%) pero las piernas me van bien y lo aprovecho...abro más gas y corono en 5h45min del reloj de control paso. Prácticamente ya está todo hecho, llevo casi 150 km en las piernas y solo me quedan unos 50 km casi todos de terreno favorable (excepto Hoz de Jaca).
![]() |
Últimos kilómetros del Portalet. |
![]() |
A la derecha...en los últimos kilómetros del Portalet. |
![]() |
Bajando Portalet. |
Últimos kilómetros (de palique).
|
Llegada. |
Los datos son:
- Distancia: 195.0 km (según organización: 200 km)
- Tiempo: 6:59:16
- Velocidad media: 27.9 km/h (según organización: 28.4 km/h)
- Velocidad máxima: 77.1 km/h
- Pulso medio: 151 ppm
- Pulso máximo: 171 ppm
- Consumo energético: 5263 kcal
- Clasificación: 1670 de 8351
Tiempos de paso:
- Somport: 1:45:26
- Escot: 2:38:01
- Bielle: 3:42:40
- Portalet: 5:41:33
- Biescas: 6:24:31
- Tiempo final: 6:59:16
Como ya he dicho antes, entre una cosa u otra, este era el primer año que corría la Quebrantahuesos y no será el último. He disfrutado mucho del recorrido, el entorno, los puertos, el ambientazo y de todo en general. La marcha está muy bien organizada (no digo nada nuevo), se nota que es un referente mundial dentro de las "carreras ciclodeportivas". Y por último, pero no menos importante, el haber ido con un montón de colegas del club ha hecho que pasara un fin de semana perfecto...la compañía ha sido genial, lo hemos pasado en grande. Enhorabuena a todos!!! A ver si el año que viene contratamos un autobús!!!
Ahora van a tocar un par de semanas de btt para acabar de preparar mi segunda ViPXTREM (http://www.vipxtrem.com/). Desde mi punto de vista, es una de las mejores marchas de btt de larga distancia (128 km con 3500 m) con pepinarros de subida y trialeras espectaculares. Todo ello atravesando parajes de interés natural y paisajístico situados en el corazón de las Montañas de Prades.
Salud y pedales!
![]() |
Perfil ViPXTREM. |
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)